RecyCrafts.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Más información. Ocultar.
RecyCrafts.com
15 de Abril de 2025 buscador
Síguenos en facebook Síguenos en twitter
Portada > Jardín

Cómo crear rincones verdes en tu terraza... ¡Y no salir de ella!

Reportaje
7 de Abril de 2025

Cuando el buen tiempo llega a nuestras vidas uno de los puntos más codiciados de la casa es la terraza o el jardín. Sobre todo si nos encantan las plantas y la horticultura aunque estemos en primero de jardinería. ¿Qué por qué os contamos todo esto? Para proponeros retomar estas aficiones al aire libre creando nuevos rincones verdes con las mejores soluciones y herramientas para plantar vuestras especies y lucirlas, o incluso hacer vuestras propias construcciones con madera si os va el bricolaje doméstico. ¡Vamos a ello!

Imagen: Parkside

Con los días más largos, más horas de sol y mejor temperatura es difícil resistirse a la idea de recuperar la terraza para hacer vida en ella dando forma a rincones naturales, o renovando los que ya hay. Un banco de jardín, un pequeño invernadero o un huerto vertical son soluciones perfectas para conseguir estas composiciones vegetales tan primaverales y coloristas.

Imagen: Parkside

También pueden ser los protagonistas de vuestra terraza y solo tenéis que tener a punto un equipo de herramientas; por un lado un kit básico de herramientas de jardinería y por otro utensilios específicos para tareas de bricolaje doméstico si vais a realizar construcciones con madera en plan DIY. Da igual si sois novatos o estáis orgullosos de vuestra experiencia adquirida a base de paciencia y constancia. Hay soluciones para todos.

Un banco de jardín elevado para vuestras flores favoritas

Es el momento perfecto para poner uno en vuestra terraza esta primavera. En él podréis cultivar vuestras variedades preferidas, hierbas aromáticas o pequeñas plantas y otra grandísima ventaja es que al llevar patas nos evitamos tener que estar agachados al realizar esta tarea de jardinería. Por fin nuestra espalda no sufrirá al sembrar ni al hacer los cuidados necesarios el resto del año. Además su diseño en altura mejora el drenaje de la tierra y facilita acceder a las plantas cuando hay que cortarlas, regarlas, etc.

Imagen: Parkside

Es una forma muy sencilla de crear composiciones de una manera organizada dentro de la terraza, sobre todo si es más bien pequeña y no hay demasiadas opciones de espacio donde crear estos rincones para poner un toque verde y muy natural en el ambiente.

¿Y un pequeño invernadero? ¡Atreveros!

Puede ser la solución que vais buscando si disponéis de cierto espacio, quizá un muro desnudo pero a la vez bien resguardado del viento y de una exposición solar excesiva, y además contáis con cierto nivel en jardinería y os apetece probar con otros proyectos más complejos. Los invernaderos con estantes permiten prolongar la temporada de cultivo a otras estaciones cuando la primavera finaliza y a la vez proporcionan un ambiente o microclima controlado para plantas más delicadas o que precisan de cuidados específicos.

Imagen: Parkside

Son muchas las opciones que se nos abren al tener un invernadero así. Con él podemos permitirnos incorporar a nuestra terraza otros “invitados"  del universo jardinería, como por ejemplo una pequeña colección de bonsáis de exterior con la tranquilidad de que estarán bien protegidos.

Imagen: Parkside

Para garantizar unos cuidados precisos, lo más recomendables es contar con herramientas especiales para bonsáis en vez de las habituales de jardinería porque están especialmente diseñadas para manipularlos correctamente sin dañarlos. En concreto hay sets muy prácticos que traen 5 utensilios imprescindibles: cuchillo de pelícano, sierra de calar japonesa, sierra japonesa y dos tijeras de poda. En Comercial Pazos tienda o en su web las encontraréis sin problemas.

Un invernadero de este tipo también es un espacio propicio para probar con el cultivo de hortalizas y flores que requieren unas condiciones de temperatura y humedad más estables. Se montan fácilmente en estos espacios exteriores, aprovechan huecos inutilizados y gracias a su sistema de ventanas con cremalleras es posible acceder a su interior con total comodidad, dejarlas abiertas en pleno día para que entre la luz y cerrarlas cuando es de noche.

Un huerto elevado de madera. ¡Comodísimo!

Para los fans del brico, sobre todo cuando se trata de realizar construcciones de madera en plan DIY, un huerto en altura con tablones y su propia zona de almacenaje puede ser el proyecto top si tenéis cierta experiencia y nivel. Sin duda la terraza o el jardín será un lugar muy especial, un pequeño refugio donde disfrutar de la horticultura. Este tipo de huertos es muy cómodo, se trabaja más cómodamente al poder estar de pie y encima deja un hueco considerable para guardar material de jardinería y muchas otras cosas. ¡No se le puede pedir más! Si os animáis con él, antes de nada es importante repasar qué herramientas serán necesarias para unir los listones y cortarlos correctamente, una vez medidos y marcados con las mediciones exactas y sus correspondientes herramientas de medición y marcaje.

Imagen: Parkside

Lo más aconsejable es emplear algunas de las herramientas manuales de carpintería, como por ejemplo los martillos de carpintería. Ahora bien, si son tableros grandes, para mayor seguridad y unos resultados óptimos lo mejor es cortarlos con una sierra de calar, y si es posible reaprovechar madera en buen estado, mejor que mejor. Una buena idea suele consistir en reutilizar los listones de los palés si no presentan deterioros importantes. Y por supuesto, un consejo imposible de omitir es trabajar siempre de forma segura con un mínimo equipo que nos protegerá ante posibles accidentes, y dentro de este kit siempre hay que contar con unas gafas de protección y guantes.

Y un capricho para niños y mayores… el hotel de insectos

Aunque no sea una solución para ningún proyecto de jardinería ni horticultura, ¿a quién no le apetece la idea de poner un hotel de insectos en su terraza si adora la Naturaleza y los animales en libertad? No hemos podido resistir la tentación de lanzaros la propuesta porque es un trabajo de bricolaje con madera de lo más didáctico y divertido si lo hacemos con los niños de la casa.

Imagen: portalfruticola.com

Estos hotelitos están pensados para favorecer la biodiversidad en espacios exteriores de las viviendas, como un jardín, un patio o una terraza. Con él podemos enseñar a los peques cómo dar cobijo a insectos esenciales en la polinización y que seguro ya han estudiado o están a punto de hacerlo: mariposas, abejas, etc. La idea es montar una construcción de madera a ser posible recuperando materiales que ya tenemos y hemos dejado de usar pero se encuentran en buen estado. De nuevo un ejercicio de reciclaje para el bien del planeta.