RecyCrafts.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Más información. Ocultar.
RecyCrafts.com
16 de Octubre de 2025 buscador
Síguenos en facebook Síguenos en twitter
Portada > Eco reciclaje

Una lámpara de diseño homenaje a la llave Allen, ¡tal cual!

14 de Octubre de 2025

¿Cuántas veces os habéis pegado literalmente con un mueble de Ikea monísimo y listo para montar por exceso o falta de tornillos o por sentiros incapaces de entender sus instrucciones? Eso quiere decir que en los cajones de la cocina tenéis unas cuantas llaves Allen muertas de la risa. Pues bien, el gigante sueco ha decidido erigir esta básica herramienta en la razón de ser de una de sus últimas propuestas luminosas para casa. Una lámpara de diseño de techo al más puro estilo escandinavo, de concepto sostenible y, lo más divertido, concebida para ser montada solo con las manos. ¡Os presentamos a ÖDLEBLAD!

 La herramienta más universal de la decoración escandinava

Quien más quien menos ha manejado esta herramienta tan pequeña pero tan apañada en más de una ocasión si es un incondicional de la marca sueca de mobiliario con más de 80 años de historia y responsable de inventar el diseño democrático y colarlo en nuestros hogares. Si lo pensamos bien, la llave Allen ha estado en millones de viviendas de todo el mundo y continúa haciéndolo porque fue diseñada para el montaje de cualquier mueble protagonista en los catálogos de la popular compañía y sus diseños icono.

De su mano todos hemos vivido la experiencia Ikea, poder cumplir con mayor o menor frustración su compromiso de tener en casa “diseños muy funcionales, a precios más que asequibles y sencillos y rápidos de montar por uno mismo” (aunque de esto podríamos hablar largo y tendido). ÖDLEBLAD ha nacido para rendir un pequeño homenaje a una herramienta tan simbólica y popular y hacer de ella un verdadero elemento decorativo.

David Whal, su creador y ganador del premio Red Dot Design por la luminaria colgante IKEA PS 2014, domina las formas expresivas sin renunciar a soluciones eficientes. Cuando el proyecto nació confesó que este simpático tributo era su particular contribución a dar visibilidad a una pieza que ha hecho posible moldear, montar, construir… tantos y tantos muebles de estilo escandinavo en los hogares. Convertirla en el centro de todas las miradas para ser encendida y admirada.

Sin tornillos, sin adhesivos ni la propia Allen

Pero detrás de este pequeño tributo hay algo más; el reto de proponer una lámpara de techo de diseño eficiente que garantiza la mínima generación de residuos. ÖDLEBLAD es un ejemplo de construcción eficaz porque consta de 60 piezas de chapa de abedul de idéntica forma, clavadita a la de la llave Allen aunque algo más estilizada. Precisamente la singularidad de sus líneas es lo que permite un ensamblado perfecto sin necesidad de ajustes, tornillería ni tener que recurrir a la propia herramienta, como ocurre en el 90% de las propuesta de una compañía que nacía en Suecia en 1943.

Y vamos más al detalle, la forma tan característica de esta llave facilita realizar cortes muy limpios en las superficies de madera, consiguiendo un mínimo desperdicio. Eso por un lado, por otro, una vez unidas todas las piezas la geometría esférica que luce la lámpara (y nunca mejor dicho) propicia que permanezca unida por sí sola. Como una especie de origami para mayores.

Para facilitar aún más el trabajo cuando llega embalada y toca montarla en casa, David Whal ha planteado un diseño de lámpara de techo modular que se traduce en cinco módulos de 12 piezas preensambladas. Estas vienen listas para ser unidas fácilmente hasta conformar la esfera y sin la intervención de la famosa herramienta que la inspira. Aquí reside su gracia y la genialidad de su creador.

Una luz inteligente que nos hace reflexionar

Con ÖDLEBLAD su autor también nos propone colocar en casa un objeto inteligente que promueve la economía del diseño, sin artificios ni plásticos, solo apostando por piezas precisas que respetan el empleo de sus materiales esenciales, en este caso chapa de abedul. Bien pensado es toda una declaración de intenciones sobre el diseño del futuro y su compromiso a la hora de crear nuevas piezas de mobiliario o accesorios domésticos conciliando formas funcionales con un sentido de la estética impecable.

Bella, cálida, orgánica y contemporánea. Vale, ÖDLEBLAD es todo eso pero más allá de su estética ha nacido para contar historias, para empezar su propia existencia, cómo nació de una idea tan original. Seguramente un objeto decorativo del que nos apetezca hablar a los nuestros cuando la vean por primera vez iluminando una estancia principal de casa. Una esfera que se ilumina suavemente y es capaz de ser una compañera silenciosa dispuesta a brillar y hacernos reflexionar. ¿A que queréis una?